
Las problemáticas continúan a lo interno del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y es que una comitiva de dirigentes depositó este martes ante la Cámara de Cuentas una solicitud para que se le realice una auditoría financiera a los fondos que esa organización recibe a través del presupuesto del Estado.
La solicitud de auditoria hecha por los dirigentes abarca el período de enero 2020 hasta octubre del 2022.
El vicepresidente nacional del PRD, Ramón Victoria Molina, dijo que acudieron ante la Cámara de Cuentas debido a que es el órgano de control externo del Estado que tiene a su cargo la supervisión de todas las operaciones que impliquen fondos públicos.
“Vinimos a solicitar la realización de una auditoría a la gestión del presidente y secretario de finanzas del PRD, específicamente del señor, Miguel Vargas Maldonado y Ramón Sánchez, en virtud de que hemos detectado lo que son para nosotros múltiples violaciones a las normas legales vigentes y las normas constitucionales”, expresó Victoria Molina.
Indicó que una de las violaciones cometidas por Vargas Maldonado es que presentó un presupuesto para el año 2022 sin haber presentado una rendición de cuentas con una auditoria certificada por una firma autorizada por el Estado para hacer eso y destacó que dicha auditoria debe ser autorizada y aprobada por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD y en ese organismo no se ha discutido eso.
“Ese organismo (CEN) tiene dos años y ocho meses que no se reúne”, dijo Victoria Molina.
Los dirigentes denunciaron que el presidente del PRD ha manejado “a su antojo” cerca de RD$1,300,000,000.00 de los fondos que el Estado dominicano entrega a través de la Junta Central Electoral (JCE), “sin que en ningún caso haya consultado ni recibido mandato de la Comisión Política” del partido.
“Lo que pedimos es que esta entidad, que tiene la obligación de asegurar el limpio uso de los recursos públicos, haga una exhaustiva investigación de los ejercicios en dos últimos años porque probablemente no se pueda hacer de los 12 años, aunque mientras más lejos vamos, más evidencia vamos a encontrar”, dijo el vicepresidente nacional del PRD.
Asimismo, los perredeístas dijeron que “lo más preocupante” es que el presidente del PRD “maneja las finanzas y toda la organización como si fuera una empresa de su propiedad” y que todas las decisiones las toma sin someterla ante los demás organismos.