Santo Domingo, República Dominicana.- El politólogo e internacionalista Luis González considera que República Dominicana debe mantener y fortalecer sus vínculos con China, porque esta nación a futuro apunta a ser clave para la economía global, sin que el país descuide su vínculo con Estados Unidos, uno de sus socios principales.
González manifestó que el mundo entero va a entender que China será protagonista, y que países como la República Dominicana lo que tienen que hacer es lo que establece la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas: establecer conexiones y relaciones con todas las naciones de acuerdo a los intereses mutuos.
Recordó que recientemente en China hubo un congreso desde donde ha salido algo importante: se consolida el poder de Xi Jinping, que mantiene tres periodos como secretario general del partido y ahora repetirá como presidente, al añadir que todo eso está en sus leyes.
“Dele seguimiento a lo que va a pasar. China va a mantener una sociedad acomodada y a construir la comunidad de destino compartido para la humanidad, por eso la franja y la ruta… y lo está logrando. Por eso Occidente lo está tratando de impedir porque dejarían de ser el poder hegemónico”, apuntó González.
Sobre Rusia y su operación militar en Ucrania, concluyó que tanto Europa como los ucranianos, están a tiempo para sentarse con Putin y replantear la situación y que, si no lo hacen, entonces sería el caos.
En lo que concierne a la tendencia del mapa rojo o gobiernos progresistas en tendencias, dijo que en América Latina el progresismo se ha impuesto con excepción de Paraguay, Ecuador y Guatemala.