Más de RD$64 millones ha invertido la entidad bancaria, entre agosto de 2021 y 2022, en programas de responsabilidad social a través del Voluntariado Banreservas, relacionados con la preservación del medio ambiente, la educación, salud, inclusión, empoderamiento femenino y el cuidado de la niñez dominicana, entre otros temas.
Refirió que, por medio de ese mismo organismo que dirige su esposa Noelia García de Pereyra, se destinaron RD$100 millones para la compra de medicamentos, alimentos, materiales de construcción, reparación de viviendas y cubrir otras necesidades vitales en ayuda a los afectados del huracán Fiona.
Al destacar la labor que realiza el Centro Cultural Banreservas, informó que durante el último año ha recibido cerca de 9,000 visitantes, quienes han participado en diversas actividades.
Para apoyar las diversas actividades deportivas, como son baloncesto, futbol, pelota invernal y voleibol, Banreservas ha dedicado más de RD$207 millones al desarrollo de estas y otras disciplinas en su conjunto.
Cerca de la diaspora
Para estar más cerca de los dominicanos en el exterior, Banreservas abrirá en noviembre su primera oficina de representación en Madrid, España; y en el primer trimestre del 2023, en Nueva York y Miami.
“Esto es un hito para la banca dominicana, ya que lograremos la internacionalización y posicionamiento de Banreservas en otros mercados para poder ofrecer un portafolio de soluciones internacionales, con las ventajas que aporta la madurez y las capacidades actuales del Banco, para asumir la incorporación de nuevos servicios fuera de nuestras fronteras”, proclamó el ejecutivo bancario.
Durante el almuerzo con directores de medios, efectuado en el restaurante del Club Banreservas, el administrador general estuvo acompañado por ejecutivos de negocios, turismo, capital humano y del área administrativa de la entidad bancaria.